sábado, 5 de octubre de 2013

EXPOSICION La Marca de los Angeles


La Marca de los Angeles, es la exposición de nuestro artista plástico Claudio Pacheco "Inspirado en la novela del escritor Daniel Mena". La misma será expuesta en los Salones de la Alcaldía de Santiago, este marte 8 del mes de Octubre, 2013. Pacheco presentó la muestra de pintura en el GTC y ahora la presenta en Alcaldía de Santiago ubicada en la avenida Juan Pablo Duarte.

El la misma el escritor del libro "La Marca de los Angeles" hablará a los presentes y recreará su obra literaria.

martes, 30 de julio de 2013

La Marca de los Angeles

La Marca de los Angeles es la nueva exposición del artista plástico Claudio Pacheco "Inspirado en la novela del escritor Daniel Mena". La misma será expuesta en La Sala Eduardo Brito del Gran Teatro del Cibao, el 7 de Agosto, 2013. Le esperamos.

lunes, 1 de julio de 2013

Exposición “Flores de Fuegos 2013” de Pepe Grullón



En la foto el artista plástico Claudio Pacheco, el talentoso percucionista y creador de instrumento Fellé Vega y nuestro querido artista plástico y dibujante Víctor Estrella. Todos presentes en la exposición de Pepe Grullón.
Por Getulio Bonilla:
El doctor Francisco A, Grullón (Pepe Grullón) presentó la exposición individual “Flores de Fuegos 2013” estas obras nos dan la dimension real del Arte Santiaguero, los colores vibrantes y chillones de su pincel y espátula recreando un escenario único dentro del Gran Teatro del Cibao. Esta exposición estuvo abarrotada de diferentes personalidades del quehacer artístico y cultural de Santiago. Grullón mostró su talento, expotáneidad y el caracter de una obra inédita a la que yó llamaría “evolusión tridomencional de los gallos”.
Pepe Grullón, posee una trayectoria envidiable y es una de las personas más inspiradora culturalmente hablando, les vemos en los diferentes carnavales, es un verdadero representante cultural y embajador neto de toda iniciativa de cooperación y entrega de ayuda es una especie de fundación humana  sin rostro.

jueves, 6 de junio de 2013

viernes, 24 de mayo de 2013

Premio Internacional para Victor Victor


Víctor Víctor recibió el Premio Internacional de la Feria Cubadisco 2013, por su nueva producción".
Declaró Víctor Víctor, que el galardón representa un paso importante en su carrera Artistica y dijo, estar alejado de los mercado donde prevalecen las ventas sobre los valores artísticos.
El álbum "Diez" recopila las últimas 10 producciones discográficas y realisa una radiografía importante  de su vida artística.
El Artista de 64 años, bachatero de letras románticas, género originario de República Dominicana, ritmo con el que ha interpretado canciones de cantautores como los españoles Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, el cubano Silvio Rodríguez y el argentino Fito Páez, entre otros.
Estuvieron presentes el viceministro de Cultura de República Dominicana, Tommy García, el presidente del Instituto Cubano de la Música, Orlando Vistel, y Abel Prieto, asesor del presidente de Cuba, Raúl Castro.

jueves, 28 de marzo de 2013

VISITA POSTUMA DE APECO AL BRASIL



La Pinacoteca del Estado de São Paulo en Brasil, recibe la muestra expositiva del genial artista santiaguero Natalio Puras Penzo (APECO), como parte de un convenio firmado entre la prestigiosa institución brasileña y el Centro León.
La insólita mirada irónica de APECO llega a Brasil en marzo y permanecerá hasta el 30 de junio 2013. Esta exposición, que tiene obras donadas por el artista a la Colección del Centro León, revela la filosofía creadora y los valores esenciales que convierten a Natalio Puras Penzo (APECO) en uno de los fotógrafosmás singulares e innovadores de las artes visuales dominicanas.
El proyecto expositivo cuenta con un total de 72 piezas representativas de los repertorios creativos abordados recurrentemente por el autor, entre los que se encuentran autorretratos, retratos, fotografía urbana y fotografía experimental
Tiene previsto la presentación de un panel sobre la contextualización de la fotografía dominicana, donde intervendrán María Amalia León de Jorge, directora general de la Fundación Eduardo León Jimenes; Pedro José Vega, coordinador de Exposiciones del Centro León y Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes de la República Dominicana y ensayista invitada por el Centro León especialmente para esta exposición.

En la Poesía de Santiago Dionisio Vive


Por Getulio Bonilla:
Dionisio permanence en la mente de los poetas santiagueros, Luis José  Rodríguez, Claudio Pacheco, Puro Tejada y en el libro publicado por Nélson Cerda. 
Las Lilas crean un ambiente perfecto y eterno donde duerme el gran DC.
El pintor Claudio Pacheco; es unos de los artistas que más trabajan en exposiciones de Santiago. Las pinturas furiosas y la creación de emergencias  de las lilas han tomado otra dimensión más elevada. Más los poemas de Luis José y los escritos de Nélson Cerda dan un giro de eternidad a las Lilas y a Dionisio López Cabral. La poesía de Santiago es dirigida por estos artistas y los performace que realizan en el Encanto y FaceBook revelando el oasis elemental de la obra.
Las rebeldías, las arrogancias, los enfrentamientos, la envidia, las traiciones, la entrega, la impotencia y las ofensas son simplemente la zapata de la obra “canto del aeropuerto” donde Las Lilas de Luis José Rodríguez, forman tiempo en la frontera del sueños digital, dando de comer a los cuervos y firmando D.C.
Creo que es la primera vez que El Poeta de Santiago abre sus ojos y desde el cementerio dice presente con identidad. ¡Que vivan los poetas, que vivan los artistas!

martes, 12 de febrero de 2013

Exposicion Las Lilas



Exposicion Las Lilas, sigue abierta en el hotel V Centenario de Santo Domingo. 
Desde el 29 de Enero, 2013 - hasta el 29 de abril 2013.


Parte del personal del Hotel

Venus Balbuena, junto al artista plástico Claudio Pacheco.


Gracias a los medios de Comunicación


El artista plástico Claudio Pacheco dio las gracias a los diferentes medios que se hicieron eco de nuestra exposición y realizaron importantes trabajos de  Las Lilas del deseao. Gracia al Hotel V Centenario de Santo Domingo.

sábado, 2 de febrero de 2013

Pacheco expone Las Lilas


Por Getulio Bonilla: Los trabajos culturales de Santiago sumergidos en lo espontáneo, creativo e imaginario. Los artistas de mi ciudad se la ingenian y aprovechan los espacios, para proyectar sus iniciativas, la cultura se enmarca en pequeños escenarios donde solo se ven los más agresivos y auténticos.
Las artes claman espacios y apoyo institucional. La realidad es evidente la pobre asistencia en los lugares donde se realizan exposición y expresiones de artes.
Pero los amigos seguimos dándole continuidad a los colores y colegas, seguimos de cerca los que trabajan, los que se atreven, los que sin nada dicen aquí esta mi legado, aquí esta mi obra y las expresan dejando plasmado su trabajo en el tiempo, como huellas imborrable de una obra de sin olvido.
Como Claudio quien se atreve y expone en el Hotel InterContinental V Centenario de Santo Domingo.

jueves, 31 de enero de 2013

Contraste o diversidad


Valoración extrema, contraste o diversidad. La pobreza dominicana es compleja y evidente, parecería una realidad social pero es mas compleja que lo que se observa a simple vista. Dos humanos cualquiera con una pequeña diferencia de poder.

sábado, 26 de enero de 2013

Las Lilas de Claudio Pacheco


El artista santiaguero Claudio Pacheco presenta una nueva exposición -Las Lilas- una obra originalmente inspirado por el poeta Luis José Rodriguez. Esta exposición será presenta en el hotel INTERCONTINENTAL, V CENTENARIO en Santo Domingo el martes 29 de enero, 2013. 7:00 p.m.