miércoles, 5 de septiembre de 2018

Claudio Pacheco -El Quijote Caribeño-

Rafael Mena, El Artista Claudio Pacheco, Francisco Sanchi, Marcos Cambio y el señor Santana.
En una de sus tantas Exposicionesp
















Por Getulio Bonilla, SANTIAGO: Muere en Santiago de los caballeros, nuestro artista plástico por siempre: Claudio Pacheco, uno de los pintores mas trabajadores, el que más exposiciones realizó en la vida de cualquier artista, nuestro Claudio, mejor conocido como El Quijote Caribeño, por su obra el -quijote- quien nos dejo, fruto de un padecer cardiovascular.

 Pacheco con su humildad y forma espontánea al momento de traspasar sus pinturas dejó: Sus obras en la mejor posición creativa que ninguna artista Dominicano. Pacheco fue un promotor constante de sus obras y las obras de muchos amigos, espero que ningún crítico pueda revertir su trabajo. Claudio; exportó la obra literaria de Cervantes y con el trajo los 500 años del Quijote, quien convirtió en el popular Quijote Caribeño en su obra cumbre. Pacheco, recreo en República Dominicana una revolución en la pintura. Creo, que trajo el renacimiento moderno a nuestro Santiago de los 30 Caballero.

Ademas; del Quijote Caribeño, sembró; la Marchanta, las Lilas, el Cubismo del Retrato, El Caballo Blanco, Mesiánico, entre otras.... EPD -La ciudad perdona-.

jueves, 7 de mayo de 2015

lunes, 17 de marzo de 2014

EXPOSICION IDENTIDAD DIONISIO

CLAUDIO PACHECO NOS PRESENTA SU NUEVA EXPOSICION IDENTIDAD DIONISIO LOPEZ CABRAL, MIERCOLES 19 DE MARZO, DEL 2014 EN LA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA), SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBLICA DOMINICANA.

miércoles, 19 de febrero de 2014

“Víctimas del Tabaco”




Exposición itinerante
FUNDACOT  llega a la Florida con
Víctimas del Tabaco” Expo Art USA 2014

 La Fundación Dominico Americana Contra el Tabaquismo Inc. FUNDACOT, presentará en el estado de la Florida, “Víctimas del Tabaco”  Expo Arte USA 2014, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el 31 de Mayo, luego del éxito de una campaña iniciada en la República Dominicana, con pretensión de recorrer el territorio nacional y otras latitudes.
 La misión es disminuir el mal del tabaquismo, primera causa de discapacidad y muerte evitable en todo el mundo, generador de pobreza y gran contaminante del medio ambiente, concientizando a las nuevas generaciones de la comunidad dominicana en el exterior sobre los peligros del consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano, así como procurar la deshabituación en aquellos ya iniciados”
Víctimas del Tabaco Expo Arte USA 2014, es una exposición itinerante, de pinturas anti tabaquistas, elaboradas por los artistas plásticos Héctor Reynoso, Ofemil Abreu, Enmanuel Hernández, Jonathan Rosa y Junior Pérez, quienes conforman el grupo UNCOFO, y como artista invitado, Ramón Sandoval, sumándose en esta etapa: Ed Vásquez y Melanio Guzmán.
 Explicó que incluye además un poema de su autoría, titulado “Daños del tabaco”, un mural que muestra parte de los daños al ser humano en sus distintos órganos y sus efectos dañinos en el medio ambiente. En la primera etapa incluyó la solicitud de  modificación a la ley 48-00 de Republica Dominicana, que prohíbe fumar en los lugares cerrados bajo techo, para que se prohíba fumar a menos de 100 pies de entradas y salidas de centros educativos, religiosos, médicos, edificios, instituciones públicas y privadas todas, en donde converjan más de 3 personas, la no venta de Hookah, cigarrillos electrónicos y tabacos masticables a menores de edad.

sábado, 5 de octubre de 2013

EXPOSICION La Marca de los Angeles


La Marca de los Angeles, es la exposición de nuestro artista plástico Claudio Pacheco "Inspirado en la novela del escritor Daniel Mena". La misma será expuesta en los Salones de la Alcaldía de Santiago, este marte 8 del mes de Octubre, 2013. Pacheco presentó la muestra de pintura en el GTC y ahora la presenta en Alcaldía de Santiago ubicada en la avenida Juan Pablo Duarte.

El la misma el escritor del libro "La Marca de los Angeles" hablará a los presentes y recreará su obra literaria.

martes, 30 de julio de 2013

La Marca de los Angeles

La Marca de los Angeles es la nueva exposición del artista plástico Claudio Pacheco "Inspirado en la novela del escritor Daniel Mena". La misma será expuesta en La Sala Eduardo Brito del Gran Teatro del Cibao, el 7 de Agosto, 2013. Le esperamos.

lunes, 1 de julio de 2013

Exposición “Flores de Fuegos 2013” de Pepe Grullón



En la foto el artista plástico Claudio Pacheco, el talentoso percucionista y creador de instrumento Fellé Vega y nuestro querido artista plástico y dibujante Víctor Estrella. Todos presentes en la exposición de Pepe Grullón.
Por Getulio Bonilla:
El doctor Francisco A, Grullón (Pepe Grullón) presentó la exposición individual “Flores de Fuegos 2013” estas obras nos dan la dimension real del Arte Santiaguero, los colores vibrantes y chillones de su pincel y espátula recreando un escenario único dentro del Gran Teatro del Cibao. Esta exposición estuvo abarrotada de diferentes personalidades del quehacer artístico y cultural de Santiago. Grullón mostró su talento, expotáneidad y el caracter de una obra inédita a la que yó llamaría “evolusión tridomencional de los gallos”.
Pepe Grullón, posee una trayectoria envidiable y es una de las personas más inspiradora culturalmente hablando, les vemos en los diferentes carnavales, es un verdadero representante cultural y embajador neto de toda iniciativa de cooperación y entrega de ayuda es una especie de fundación humana  sin rostro.