miércoles, 15 de diciembre de 2010

Pacheco bondadoso, parecido a Dionisio


Por Getulio Bonilla

Claudio Pacheco, buscador de formas, luchando contra un Santiago que se resiste a su forma de vida y dejando huellas en cada obras de sus cuadros, incognito, voraz, el mejor pintor de la ciudad, el más emblemático y hasta bondadoso. Creo firmemente en el poder de sus pinturas, convencido que las obras de pacheco "Se transforman" y "evolucionan", a un paso que los ojos humanos no podemos ver.

Pacheco brilla con su trabajo en todas las exposiciones que ha realizado, tambien esta en la Internet, para que todo el mundo lo sepa, este amigo especial, enigmático, enamorado de la vida, con sabores alcoholinos y muchas veces amargos, embriagante de actitudes fugas, pero con profundidad y epontaneidad en las artes plásticas, alcanzando en esencia lo puro y mágico, pintando y retratando vidas de otros y ahora con su pincel transforma la tradicional marchanta, reflejando el ruido de su vida y la velocidad de su pincel, estado inedito y real de su tiempo pasajero en el universo.


En pocas palabras, diría que Pacheco es muy parecido a Dionisio.

martes, 14 de diciembre de 2010

Celebran Natalicio de Dionisio Lopez Cabral



Por Getulio Bonilla

Fue Celebrado el natalicio del poeta Dionisio López Cabral el domingo 12 de diciembre de 2010, a las 10:30 de la mañana en la calle 2 no. 21 del sector Ejido de la ciudad de Santiago.

El poeta López Cabral nació el día 12 de diciembre del año 1956 en Santiago, y en el discurrir del tiempo se convirtió en un signo vital de la ciudad.

El más auténtico poeta de las más jovenes generaciones de la ciudad de Santiago, López Cabral, cumpliría en la vispera 54 años, falleció en el año 2006.

Con motivo del natalicio del poeta López Cabral un grupo de amigos y familiares celebrarán un convite en los intramuros del patio de Dorca, en la casa maternal, donde se declamaron textos ineditos de Cabral, el padre del fallecido poeta Antonio López Cabral fue el centro de controvercia y nos demostró porque la iniciativa y trascendencia humana de Dionisio.

Así mismo, se inaugurado el mural “en tránsito” del pintor Claudio Pacheco, una obra de fiesta a la memoria del poeta Dionisio López Cabral.

sábado, 21 de agosto de 2010

Pacheco y “La Marchanta Post-Moderna”


Por Getulio Bonilla

El quijote Claudio Pacheco, sigue siendo costumbrista y ahora realiza “La Marchanta Post-Moderna” con coloridos extraordinarios, abstractas y las pinceladas rápidas de toques exactos que son las técnicas ineditas de este personaje , Pacheco lleva en su espalda la labor artística de Santiago.
La violenta acción cultural de este pintor nos presenta una relidad eternal, objetiva y visionaria pues muy pocos son los que trabajan y Claudio, tendrá que ser recordado.

sábado, 8 de mayo de 2010

Delirium Tremens


Esta es nuestra reciente exposicion, que se esta presentando en el Palacio Cositorial de la Plaza de la Cultura de Santiago, Republica Dominicana.



Esta expuesta del 15 de Abril al 15 de mayo, 2010



Se trata de una serie de Dibujos de los poetas de la modernidad y postmodernidad, ademas otros amigos, que tendrian que verlo...

Exposicion del año anterior


Hemos realizado una variedad inmensa de cuadros y exposiciones.
Este Brochur, es muestra de la exposicion realizada en el Gran Teatro del Cibao, en Junio, 2009.

Podrán observarse en este blogs que esta en construccion.

Les pedimos excusas por no actualizar todos los archivos de una vez, pero le estaremos brindando lo mejor que podamos.

Att. Claudio Pacheco